Misión
Formar profesionistas con alto sentido ético en el área de gestión y administración, mediante un plan de estudios innovador y de calidad, que promueva la cultura emprendedora, para el desarrollo integral, el fortalecimiento y la consultoría a las pequeñas y medianas empresas, con la finalidad de impulsar la competitividad nacional.
Visión
Otorgar la mejor oferta educativa a nivel licenciatura en gestión y administración en la modalidad a distancia, para generar profesionintas de vanguardia que fortalezcan el desarrollo sustentable de México a través de la creación y mejoramiento de pequeñas y medianas empresas para generar propuestas de valor agregado que contibuyan al crecimiento económico del país.
Objetivo
Formar profesionistas capaces de planear, crear, organizqar y dirigir empresas, aplicando procesos administrativos y de gestión que fomenten la eficiencia y la calidad en las mismas; en espacial las pequeñas y medianas, considerando la dimensión económica, social, cultural y legal de su entorno.
(Universidad Abierta y a Distancia de México web)
Es de mi necesidad hacer mención que la siguiente información proviene de los aprendizajes que he adquirido durante el curso y los conocimientos previamente adquiridos como Licenciada en Pedagogía, esto con el motivo de aplicar lo que por medio del curso he aprendido y poner a prueba mi capacidad lectora.
La
UnADM tiene 23 licenciaturas, y 19 como nivel técnico superior, las
licenciaturas cuentan con 4 módulos, de los cuales, el primer bloque son los
conocimientos básicos el cual dura un semestre. Son
en total 6 semestres, 4 con 6 materias y 2 con proyecto. Es posible realizar
modificaciones para avanzar durante la licenciatura dependiendo del progreso
que se lleva así como es indispensable contar con mínimo el 50% de créditos
para ingresar en otro nivel educativo.
La
UnADM ofrece una licenciatura en línea, esto implica que como alumno
colaboramos para la conclusión de la misma, utilizando las TIC’s, aplicando el
autoaprendizaje y ser realmente proactivo para realizar la búsqueda e
investigación de información y que aunque la universidad nos brinda cierta
libertad para la elaboración de nuestras tareas y cumplimiento de los cursos y
para la elección y creación de nuestro espacio de estudio, debemos acatar
ciertos tiempos delimitados por la universidad.
Así
mismo, dependemos mucho como alumnos, de nuestra creatividad y la calidad de
nuestro trabajo.
Para
aplicar la estrategia de aprendizaje “ideal” para uno mismo, es indispensable
conocer qué tipo de alumno somos, (kinestésico, visual, auditivo…) para así
definir si es mejor estudiar por medio de videos, repetición de palabras, mapas
mentales o conceptuales, indagar en la internet y buscar tutoriales, lecturas
impresas, incluso con o sin música.
Cada
paso que damos es de suma importancia. Desde el momento en el que “aprendemos a
aprender”, todo es mucho más sencillo. Entonces si, podemos comenzar a realizar
la conexión de conocimientos, el análisis, la comparación de diferentes textos,
la extracción de datos importantes, de información relevante, el descartar
aquello que parece no ser del todo necesario. En este andar de la licenciatura
no nos encontramos “solos”, sino tenemos docentes que fungirán como nuestros
guías y evaluadores, y de un foro en el que con los compañeros podremos
conversar para identificar nuestras dudas, aquello que no comprendemos, y
apoyaremos a los demás en temas que nosotros logremos entender de manera
satisfactoria.
Contamos
con dos proyectos en los dos últimos semestres (uno por semestre), los cuales,
cuentan como nuestros proyectos terminales, y son nuestro servicio social, y
suman 500 horas entre ambos.
El
estudiante crea, y eso es parte de lo más interesante. Con esta licenciatura,
uno se abre espacio para dar frente a todas aquellas empresas que requieren de
un “saber dirigir”. El Administrador y Gestor de PyME’s forma y requiere de un
ser competitivo para laborar ya sea en empresas del ámbito público o privado,
en consejos, en finanzas y principalmente áreas que implican también el aspecto
económico, ya que, la licenciatura en Administración, influye en formar alumnos
capaces de impactar a nivel nacional la economía del país por medio de el
mejoramiento en la gestión y el funcionamiento de las pequeñas y medianas
empresas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario